Estos últimos días he estado entretenida, reflexionando sobre este tema. He leído varias noticias sobre la escasez de los lectores usuales y los cierres de las librerías locales, un hecho que me ha parecido preocupante. Por esta razón, analizar la situación y compartir mi opinión me ha parecido una buena idea, sobre todo porque no suelo dar mi opinión sobre este tipo de temas y eso ha requerido que saliera de mi zona de confort.
Cada vez son más las personas que deciden prescindir de los libros en el día a día. En consecuencia, las librerías están en peligro ya que no hay apenas lectores dispuestos a comprar o a alquilar libros. Está es la pregunta del millón: ¿Porqué a la población le interesa cada vez menos la lectura, cuando en los viejos tiempos era el pasatiempos más común? La respuesta, es más sencilla de la que parece ser. Aparentemente, algunas fuentes, han desvelado que los culpables de dicho problema son los aparatos electrónicos y estoy completamente de acuerdo.
Hoy en día los pequeños de la casa empiezan a usar los aparatos electrónicos sin apenas haber cumplido dos años. Desde el momento que el aparato es dado al niño, no habrá quien se lo quite. Está más que comprobado el poder que tienen los aparatos electrónicos en nosotros, ya que crean una especie de dependencia en nosotros, por eso, cuanto antes empecemos a usarlas, más nos costará prescindir de ellas. Una persona que ha estado desde muy pequeña usando aparatos, probablemente no quiera perder el tiempo leyendo, ya que estar frente a una pantalla se relaciona con algo divertido y entretenido, en cambio, se piensa que leer es aburrido.
También he de mencionar que existe una gran cantidad de población que usa el ebook para leer libros. El ebook es una especie de libro electrónico, pero como he mencionado, es un aparato electrónico. Su éxito podría deberse a la ligereza y a la comodidad que proporciona a la hora de llevarlo encima, por no mencionar la amplia gama de precios que ofrece. El ebook es una forma, rápida, cómoda y barata de leer un libro.
Pasar el tiempo libre que tenemos en otras cosas; haciendo deporte, quedando con amigos, chateando, etc. puede resultar más atrayente ante un libro, por eso, lo más probable es que leer sea lo último que hagamos en un día que no tengamos nada que hacer.
En conclusión creo que el libro están desapareciendo poco a poco por el simple hecho de que pleno siglo XIX. sea considerado un objeto “aburrido”. Proporcionando libros a los más pequeños y mostrándoles la importancia de estos podría ayudar a incrementarles el interés. Pero no sólo a los más pequeños, todos deberíamos tratar de ver los verdaderos beneficios que nos puede propinar un buen libro.